¿Que Tipo de Emprendedor Eres Tú?

En el mundo de los emprendedores, todos tenemos diferentes antecedentes.
Las historias cambian así como los motivos que nos hicieron tomar el camino del emprendimiento como un modo de vida.
Por lo tanto, existen diferentes tipo de emprendedores.
¿Qué tipo de emprendedor eres tú?
El Visionario
Este tipo de emprendedor es el idealista, el analista. El que empieza a madurar una idea durante un largo tiempo, investiga a profundidad de su proyecto y hace una planeación detallada de lo que necesita para cumplir sus objetivos.
Su proyecto estará vinculado de alguna manera emocional con el, tendrá un significado más allá del tema de negocios.
Es un poco soñador, pero su enfoque va hacia la acción. Sabe que no basta con decirlo, sino que hay que hacerlo.
El Inversionista
Este es el tipo de emprendedor que tiene un imán por las oportunidades más lucrativas. No le importa tanto cual sea el objetivo del proyecto siempre y cuando tenga la posibilidad de generar márgenes de utilidad atractivos y rápidos.
Este tipo de emprendedor buscará diversificar en varios giros y tiene la virtud de identificar correctamente a sus socios.
Tiende a ser pragmático y valiente a la hora de emprender. Un emprendedor inversionista sabe que no va a ganar en todos los proyectos, pero encontrará la manera de crear oportunidades y aprovecharlas cuando los resultados son positivos.
El Responsable Social
Este es el tipo de emprendedor que participa en proyectos que tengan la dualidad de ser proyectos económicamente viables pero también socialmente responsables. Estos son proyectos que tengan resultados que impacten de manera positiva a un grupo de personas a su alrededor, a su comunidad o a su país.
La pasión por encontrar un equilibrio entre lo significativo y lo exitoso suelen acompañar a este tipo de emprendedores. El éxito no se mide únicamente con números y márgenes de utilidad.
El Involuntario
Es el tipo de emprendedor que se convirtió en emprendedor sin buscarlo. Al que las circunstancias de la vida lo fueron obligando, ya sea por necesiad, por oportunidad o cualquier otro motivo externo a descubrir el camino del emprendimiento.
Este es el tipo de emprendedor que tal vez no pensaba que su futuro se iba a basar en desarrollar un proyecto propio pero descubrió que era el camino correcto.
Conclusiones
Existen muchos motivos, diferentes realidades y formas de emprender.
Estas son solo algunas de ellas. ¿Con cuál te identificas más?
Recent Posts

¿Qué es el Networking?
14 diciembre, 2020

Tendencias de Emprendimiento 2021
30 noviembre, 2020

¿Qué es una Plaza de Servicios?
19 octubre, 2020